Van 600 días sin ajuste salarial, este jueves 09 de noviembre, los trabajadores saldrán a marchar para exigir un incremento, así lo informó el Comité Nacional de Conflictos de Trabajadores en Lucha.
En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Ana Yánez, integrante de la Unión de Trabajadores de Venezuela, dijo que desde la Asociación de Profesores de la UCV decidieron mantenerse en las calles para exigir al Gobierno de Maduro un ajuste salarial.
Leer más: ACUERDO | Pdvsa y Maurel & Prom desarrollarán petróleo y gas
“Ya llevamos 600 días sin ajuste salarial. Por esa razón continuamos nosotros en la lucha; la calle es para los trabajadores hasta tanto el Gobierno nacional tome la decisión de reivindicarnos, que llevamos año y medio protestando”, acotó.
Por su parte, Luis Crespo, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la UCV, reprochó que lo que ha hecho el Gobierno es dar bonos y no decretar aumento.
“Basta de que los trabajadores, los jubilados y pensionados paguemos la crisis por la nefasta política económica del presidente Nicolás Maduro y que pretende imponer la política de la bonificación. Se trata de una política más agresiva que la aplicada por Jaime Lusinchi en 1987”.
Asimismo, precisó que el salario mínimo apenas representa el 1 % del costo de la canasta familiar venezolana de acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas.
“Es una política que empobrece y coloca a jubilados y pensionados en una situación de condiciones de vida inadmisible”, dijo.
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
- Gobierno implica a agente de la DEA como operador de los 3.600 kilos de cocaína +vídeo
- TikTok tendrá nuevos propietarios estadounidenses
Visítanos en Twitter e Instagram