El candidato presidencial, Luis Ratti, solicitará a la Asamblea Nacional (AN) y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que se active un mecanismo para despojar de su nacionalidad venezolana a quienes llamen a la abstención en el referendo consultivo en defensa del territorio Esequibo.
Leer más Según Eugenio Martínez, cumplimiento del servicio electoral sobre el Esequibo es obligatorio
“Anunciamos ante todos los medios de comunicación que para el día de mañana (jueves) estaremos solicitando al Poder Legislativo que revoquen la nacionalidad a quienes llamen a la abstención y estén contra del Referéndum Consultivo”, señaló Ratti.
Asimismo, indicó que ya se constituyó el Comando Nacional Independientes por el Sí ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para defender la Guayana Esequiba en la consulta del próximo 3 de diciembre.
Elecciones el 3 de diciembre
El próximo 3 de diciembre se realizará en Venezuela el referéndum consultivo sobre el Esequibo, así lo determinó el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE). Este territorio está en disputa desde el siglo XIX con Guyana.
También puede leer: Según Eugenio Martínez, cumplimiento del servicio electoral sobre el Esequibo es obligatorio
El proceso electoral constará de 5 preguntas por las cuales la población debe votar. Por otra parte, el presidente del CNE Elvis Amoroso, informó que el 19 de noviembre se realizará un simulacro de votación.
La propuesta de referéndum surgió en septiembre en medio de una tensión por las licitaciones petroleras realizadas por Guyana en áreas marítimas pendientes de delimitación y que Venezuela reclama como propias.
Con información de Noticias al día y la hora
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram