La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa) alertó que Venezuela tuvo la mayor prevalencia de subalimentación (22,9 %), que en números absolutos equivale a 6,5 millones de personas, tomando como estimaciones la media de los años 2020 y 2021.
La información está basada en el informe “Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2023”, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), indicaron el presidente y el secretario de la sociedad, Saúl López y Carlos Indriago.
Leer más Maduro llamó a participar en simulacro electoral del domingo 19N
El escrito reveló que el término “subalimentación” sugiere, desde el punto de vista bioquímico y metabólico, la ausencia parcial o total de consumir alimentos capaces de convertirse en nutrientes eficientes y energía para el sostenimiento de las funciones del ser humano.
“Venezuela ha venido recuperando los niveles de seguridad alimentaria, aunque queda una brecha que atender (…) La seguridad y soberanía alimentaria debe garantizar a los ciudadanos acceso a todos los macronutrientes: carbohidratos, proteínas, lípidos y fibras. También micronutrientes como son las vitaminas, minerales y los compuestos bioactivos”, aseguró la Sviaa.
Vale recordar que la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines hace seguimiento permanente a la evolución del sector alimentario nacional, en cuanto a producción, calidad y cantidad.
Por su parte, un informe presentado por el Programa Mundial de Alimentos en el año 2023, en Venezuela, aun cuando se han presentado ciertas mejoras económicas que habrían ayudado a frenar la hiperinflación, la situación de seguridad alimentaria seguía siendo “inquietante”.
“La ONU advierte que mientras Venezuela continúe importando más del 70 por ciento de las materias primas y de alimentos procesados se convierte en un país vulnerable, y lo lleva a perder gradualmente la soberanía alimentaria”.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Alarma por Enjambre Sísmico | Funvisis reporta 166 temblores desde el 24sep
- Jorge Rodríguez: Guerra en el Caribe sería «catastrófica para todo el continente americano»
- Estado de Conmoción Externa en Venezuela: Bases legales, alcances y limitaciones del Decreto
- Delcy Rodriguez: Maduro firmó con «activación inmediata» el Estado de Conmoción Externa
- Atracaba autobuses y luego extorsionaba por WhatsApp en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram