La Embajada de Venezuela en Costa Rica anunció que ya está todo listo para volver a brindar atención consular a los venezolanos que residen en el país centroamericano, luego de un cierre que se extendió por tres años.
La fecha de la reapertura de la sección consular es el lunes, 27 de noviembre, informó la legación diplomática en su recién estrenada cuenta de Instagram este jueves, 23 de noviembre. «El Gobierno del presidente Nicolás Maduro cumple con nuestros connacionales en Costa Rica», añadió.
Leer más: Convocan para reunión de la OPEP+ pero de forma virtual
En una publicación anterior informó dónde está ubicada su sede: urbanización Francisco Peralta, final avenida 10, entre calle 33 y 35, distrito 1, San Pedro, cantón 15 de Montes de Oca, provincia de San José de Costa Rica.
El horario de atención al público de su sección consular es de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 1:30 p.m. Los venezolanos están a la expectativa de la reapertura, sobre todo para sacar el pasaporte, un trámite que se convirtió en un viacrucis desde el año 2020, cuando ambos países rompieron sus relaciones diplomáticas.
“¿Ya se puede gestionar el pasaporte?” es la pregunta que más repiten los venezolanos en Costa Rica en el post de Instagram de la Embajada, que remite a un link en el que enumera los trámites consulares que pueden iniciarse en su sede.
Entre los trámites que pueden volver a realizarse están la emisión de carta de soltería, poder especial, autenticación de declaración jurada, autorizaciones de viaje para niños y adolescentes, certificaciones, constancias, apostilla de documentos, inscripción o actualización de datos en el Registro Electoral, registro de nacimiento y emisión o renovación del pasaporte, que se inicia en la página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Con información WTC Radio
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram