El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que ha cumplido con un 75 % del cronograma previsto para la celebración del referendo del 3 de diciembre sobre el Esequibo.
Podemos decir, con mucha satisfacción, que en estos momentos tenemos el 75 % del cronograma electoral cumplido», dijo el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en conferencia de prensa.
Leer más: María Corina: «la gente me habilitó para ganar las presidenciales»
Para el proceso convocado para el 3 de diciembre hay, prosiguió, «un avance sustancial, una avance importantísimo que nunca se había logrado en otros procesos electorales».
Indicó que ya han capacitado al 69,5 % de los miembros de mesa convocados para esta consulta, y que el 25 % de las actividades pendientes por ejecutar en el cronograma se iniciarán a partir de este fin de semana.
Además, aseguró que el despliegue del material electoral ha avanzado en 59 % y que el proceso contará «con todas las garantías y la transparencia que amerita un evento de esta categoría».
Por su parte, el vicepresidente de CNE, Carlos Quintero, añadió que para el referendo se contará con 1.021 centros de transmisión de contingencia, que permitirán garantizar la transmisión de los resultados electorales, que esperen dar «en el menor tiempo posible».
Un total de 20.694.124 ciudadanos están habilitados para votar en el referendo. Así que el CNE ha cumplido con el 75% del cronograma para el referendo del Esequibo.
Con información Unión Radio
Sigue leyendo:
- Federación Venezolana de Maestros calificó de «desastrosa» el cierre de actividades
- Atienden a familias de tres municipios de Amazonas tras crecida del Río Orinoco
- Informe secreto del Pollo Carvajal vincula a Zapatero con empresa investigada por corrupción en Pdvsa
- Ni ‘jijiji’, ni ‘jajaja’: la RAE revela cuál es la forma correcta de reírse por escrito
- Dirigente sindical alerta sobre desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram