El dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez afirmó que no hay plan B, sino que María Corina Machado se inscriba como candidata en las presidenciales de 2024.
«Nada de eso de lo que se ha venido comentando en voz baja por parte de algunos activistas y dirigentes políticos, eso de que hay que tener un plan B», declaró a Impacto Venezuela, desde la sede de Colegio de Ingenieros. «El único plan es inscribir a María Corina Machado, porque de lo contrario, estaríamos echando por tierra una primaria que tuvo tanta participación y la voluntad de más del 90 % de los que votaron», el 22 de octubre.
Leer más: Jorge Rodríguez: Guyana «está asustada» por referendo
«De forma que, no hay plan B, el único plan es que ella sea presidenta de Venezuela en el año 2024».
«Nunca me han mandado ni un papel»: MCM sobre su inhabilitación
El pasado 11 de octubre, días antes de ganar la Primaria, María Corina Machado afirmó que, nunca ha recibido ninguna notificación sobre su inhabilitación política: «nunca no me han mandado ni un papel».
De acuerdo a datos de la encuestadora Delphos, María Corina Machado concentra el 88,8 % de la intención de voto para la elección del 22 de octubre, siendo una «decisión casi unánime» que ella sea la ganadora. Machado recibió el respaldo del partido político Convergencia, y anteriormente se han sumado otros factores a su candidatura.
Este miércoles, durante la presentación de su plan Tierra de Gracia, Machado fue consultada sobre su inhabilitación y respondió:
«Mi caso no existe, yo nunca he recibido ni una notificación. ¿A qué voy a recurrir? Nunca me han mandado ni un papel. Si no hay delito, no hay procedimiento ni decisión. ¿A qué voy a recurrir?», expresó.
Andrés Velásquez insistió que no hay plan B, sino que María Corina Machado se inscriba como candidata.
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram