El presidente de Fedecámaras Falcón, José Graceffa informó que desde los tres puertos habilitados han salido 3 mil toneladas de carga a las islas del Caribe.
De hecho, calificó de “exponencial” el crecimiento de las relaciones del sector empresarial de Venezuela con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, ya que mediante la reanudación del intercambio comercial vía aérea y marítima, desencadenó el incremento en el sector exportador y, por consiguiente, el incentivo a la producción nacional en cuanto a frutas, verduras y hortalizas.
Leer más: Consejo Municipal del Niño desplegado en terminales de Girardot
José Graceffa aseguró que «Manejamos que más de 3 mil toneladas de carga han salido por los tres puertos habilitados: el de La Vela (municipio Colina), el de Guaranao (municipio Carirubana) y el de Tucacas (municipio Silva) entre el período de mayo a noviembre”.
Indica que sostuvieron una mesa de trabajo virtual con empresarios de Curazao, para revisar toda la documentación necesaria que promueva la inversión en Venezuela y viceversa.
“Ellos expresaron los sectores en los que están interesados invertir, sobre todo el área turística, y nosotros expusimos los requisitos para los permisos, la parte legal y tributaria”, destacó.
En todo caso, hasta este momento el intercambio comercial entre Venezuela y las islas del Caribe, no solamente ha mantenido su dinamismo, sino que la tendencia es a crecer.
Con información El Impulso
Sigue leyendo:
- EEUU atacó una embarcación en el Caribe: Hay tres muertos
- Inundaciones en Portuguesa ponen en riesgo el abastecimiento de queso y leche en el país
- Maya Berry Spear volvió a «abrazar» a sus padres gracias a la IA +fotos
- Maduro: “Con la nueva coyuntura de agresión hacia nosotros, el imperio norteamericano pretende amedrentarnos”
- EEUU y China llegan a un acuerdo marco sobre TikTok
Visítanos en Twitter e Instagram