Medios de prensa internacionales han dado a conocer cómo el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus sigla en inglés), de Estados Unidos, investiga el destino de millonarios fondos que la Casa Blanca aprobó por concepto de ayuda humanitaria para el Gobierno interino de Juan Guaidó.
Leer más Padrino López: convivencia pacífica tras buque de guerra de Reino Unido a Guyana
De acuerdo con reportes, el FBI visitó la sede del canal EVTV Miami, que dirige el empresario de medios Carlos Méndez, para interrogar a este sobre el desvío de parte de esos fondos para su medio de comunicación, pues sospecha que gran parte de la ayuda humanitaria dirigida a Venezuela terminó en poder de este y su canal.
Según Telesur, fuentes que fueron cercanas a Guaidó, cuya identidad no se precisó, señalaron que el director tendría que aclarar qué buscaban los agentes federales en su canal y cuánto dinero recibió de Guaidó.
Un portavoz demócrata declaró que este director estaría implicado, además, en malversación de fondos cedidos durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021), los cuales sobrepasan los 2.000 millones de dólares, adicionalmente a fondos aportados durante la Administración de Joe Biden.
Dicho portavoz refirió que no es el único implicado, pues del referido esquema de malversación también harían parte Carlos Vecchio, quien fungió como embajador de Guaidó en EE.UU.; Yon Goicochea, quien manejó fondos aportados por la Casa Blanca durante el “gobierno” de Guaidó, y Roberto Marrero, exjefe de “despacho” de Guaidó.
En ese momento se dictó orden de captura, bloqueo de cuentas e incautación de bienes contra Roberto Marrero y Eduardo Sapene, a quienes Guaidó designó para gestionar la multiplataforma, y contra Leopoldo Castillo y Larissa Patiño, designados en la misma función en un segundo momento, refirió Telesur en su página web.
Con información de Telesur
Seguir leyendo
- Sube a 105 el número de fallecidos por las inundaciones en Texas
- Gobierno nacional impulsa proyectos turísticos clave en Nueva Esparta
- Daniel Perdomo se reunió con pastores del municipio Revenga para crear el Consejo Pastoral
- Revenga avanza con poder popular y autogobierno +fotos
- Llegan a Venezuela materiales para instalar fábrica de fibra óptica en alianza con Irán
Visítanos en Twitter e Instagram