Más de 3 millones de botellas plásticas fueron recolectadas en República Dominicana; como parte de una iniciativa de la Alcaldía de la ciudad para concienciar sobre la protección del medioambiente y que, por cuarto año, compensó con juguetes a las miles de personas que entregaron estos recipientes.
Esta edición superó considerablemente la del año pasado, cuando se recolectaron unos 2,2 millones de botellas, «resaltando el compromiso de la comunidad hacia la conciencia ambiental», destacó la Alcaldía del Distrito Nacional en un comunicado.
Leer más: Príncipe Andrés debe declarar sobre el caso de Epstein
Desde la noche anterior, miles de personas, en su mayoría niños, abarrotaron los alrededores del Palacio Municipal para participar en la actividad denominada ‘Plásticos por Juguetes’, en la que el Ayuntamiento entregó en total 7.323 juguetes a cambio de las botellas.
Las botellas recolectadas durante el evento fueron entregadas a la Fundación Botellas de Amor, que lidera una estrategia que transforma los residuos plásticos flexibles «en elementos clave para el bienestar de la comunidad, tales como viviendas, parques infantiles y mobiliario urbano construido con plástico reciclado, agregó la nota.
La fundación las utilizará para crear bancos y juegos infantiles destinados a los parques de la ciudad.
La cantidad de plásticos recolectado este año «demuestra el compromiso creciente de nuestra comunidad con el medio ambiente», dijo la alcaldesa Carolina Mejía.
«Estamos transformando plástico en sonrisas, pero también en estructuras y mobiliario que benefician a nuestra ciudad», subrayó.
Una vez más, República Dominicana logró recolectar más de 3 millones de botellas plásticas para preservar el ambiente.
Con información El Heraldo
Sigue leyendo:
- Las Llaves tiene nueva imagen y el mismo cuidado de siempre
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
Visítanos en Twitter e Instagram