Varias cárceles de Ecuador reportaron este lunes amotinamientos en medio de un aumento de violencia; tras fugarse cabecilla del grupo criminal “Los Choneros” José Adolfo Macías Salazar, alias “Fito”.
De acuerdo con medios locales, los violentos sucesos se han registrado en las prisiones de El Inca, en Quito; Turi, en Cuenca; así como las de Latacunga y Machala mientras fuerzas de seguridad se movilizaban desde Guayas a Manabí.
Leer más: Hallaron 27,7 kilos de marihuana flotando en archipiélago Los Roques
Por su parte, el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) no ha emitido declaraciones oficiales al respecto. Sin embargo, anunció que se pronunciará «en un momento».
En la de El Inca, la primera en reportar amotinamiento, el Cuerpo de Bomberos informó sobre la ocurrencia de reportó un incendio estructural mientras numerosas fuerzas de seguridad arribaron a las inmediaciones, sobrevoladas por un helicóptero.
Según fuentes locales, el personal policial ingresó sobre las 10H30 (hora local) al centro carcelario, del cual varios internos trataron escapar. A partir de ello, dos fueron recapturados.
Por su parte, en Cuenca, algunos presos salieron hasta la garita del guardia de seguridad, entretanto, otros continúan caminando por los techos de la cárcel, cuyo personal fue evacuado y solo permanecen fuerzas de seguridad especializadas.
Tras la fuga del líder de “Los Choneros”, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó el pasado domingo a una reunión urgente del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) en la ciudad de Guayaquil.
Varios cárceles de Ecuador reportaron amotinamientos en medio de un aumento de violencia.
Con información Telesur
Sigue leyendo:
- Venezuela lideró desplome petrolero de la Opep+ en abril
- Fedenaga: Sector pecuario necesita una cadena de comercialización con precios justos en bolívares
- México demanda a Google por cambiar “Golfo de México” a “Golfo de América” en Maps
- Herido motorizado al impactar contra un camión de basura
- Rusia envía una delegación a Estambul para negociar con Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram