Alrededor del 85% de los estudiantes de 6to grado no comprenden lo que leen adecuadamente, según un estudio hecho entre organismos internacionales y Ministerio de Educación.
En tal sentido, el PHD en Educación y miembro del Centro Pedagógico Experimental Libertador, Mariano Herrera, expresó que en el país «tenemos una ausencia de aprendizaje por parte de los niños».
Leer más: El Hatillo sin agua por falla en tubería matriz
Reiteró, además que las investigaciones del Ministerio de Educación ha venido realizando con organismos internacionales determinaron que alrededor del 85% de los estudiantes de 6to grado «no comprenden lo que leen de manera adecuada».
Acotó que esta investigación tiene pocas semanas de haber sido publicada y dijo que esta situación «es trágica y grave».
«La situación es muy grave y trágica porque desde antes de la pandemia (de la Covid-19), ya habían muchas carencias de distintos tipos en las escuelas y por otro lado vino la pandemia y hubo un retroceso en el aprendizaje que ya era escasa», explicó.
Sin embargo, aseveró que sí hay cómo salir de esa situación: «no es un pesimismo en perspectiva, sino en retrospectiva y hay mucho de qué hablar sobre cómo mejorarlo».
Manifestó que la inversión en la educación tiene que ver con el pago justo de salarios a los docentes, así como también haya una infraestructura que permita tener agua en las escuelas, equipos, que estén bien los pupitres o mesas.
Con información Alerta 24
Sigue leyendo:
- PCV: Maduro llevó a cero los salarios y las pensiones
- Asdrúbal Cabrera designado mánager de Caribes
- Luis Eduardo Martínez: “En Unidad triunfaremos holgadamente en Aragua” +vídeo
- Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV +vídeo
- Gobierno de Trump planea enviar migrantes deportados a centros de detención en Libia
Visítanos en Twitter e Instagram