Venezuela inició las operaciones para remolcar a tierra un buque petrolero varado desde hace dos años en la turística isla de Margarita (norte), en medio de temores de un desastre ambiental, informaron autoridades locales.
El cisterna «President» permanecía fondeado en la bahía de Pampatar debido a problemas legales y, según reportes de prensa, tenía una carga de más de 25 mil barriles de fueloil, equivalentes a unos cuatro millones de litros de combustible.
Leer más: En 2023 se registraron más de mil conflictos laborales, según Inaesin
Ambientalistas temían que se produjese un derrame ante el deterioro de la embarcación, que en su momento tenía previsto dirigirse hacia Georgetown, Guyana, de acuerdo con datos del portal Marine Traffic.
«Con gran satisfacción anunciamos la retirada del buque President», publicó en Instagram Morel Rodríguez Salcedo, alcalde del municipio Maneiro, al que pertenece Pampatar.
Esas operaciones «alejan (de) nuestras costas un caos ambiental», agregó.
Un periodista de la AFP confirmó el inicio de los trabajos para remolcar al buque petrolero «President» en Margarita.
En diciembre pasado, un vocero de la patronal empresarial Fedecámaras había considerado «apremiante» que las autoridades actuasen ante «las alertas» de daño ambiental en la zona.
Margarita, con playas paradisíacas, es uno de los mayores atractivos turísticos de Venezuela.
Con información Noticia Al Día
Sigue leyendo:
- Cinco pasos para calmarse: Descubren la técnica RULER para gestionar las emociones
- Restablecen el servicio eléctrico en Cuba: Las termoeléctricas están obsoletas
- Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo y su traslado a Caracas
- Venezuela denuncia un aumento de vuelos de inteligencia de EEUU
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
Visítanos en Twitter e Instagram