Durante una transmisión de su programa este lunes 11 de marzo, el presidente Nicolás Maduro vio con buenos ojos la decisión del Consejo Nacional Electoral de convocar a un nutrido grupo de observadores internacionales para las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio, aunque advirtió que deben «respetar» la soberanía venezolana.
Maduro enfatizó en la importancia del respeto a la soberanía y la Constitución, señalando que el poder electoral del país tiene plena autonomía para invitar a los veedores que desee.
Leer más: Capriles sugirió considerar «una opción» ante inhabilitación de MCM
«Que vengan los veedores que quieran venir, si siempre han venido. Eso sí, respetando la soberanía de Venezuela, la Constitución de Venezuela. Dentro del respeto de la Constitución y la soberanía, bienvenido, el poder electoral tiene la autonomía suficiente para invitar a quien quiera invitar», dijo.
La lista de invitados incluye a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Unión Africana, el grupo de los Brics, la Comunidad del Caribe (Caricom), el Centro Carter, una organización Interamericana no especificada y, notablemente, la Unión Europea.
Esta declaración se produce en un momento en que el chavismo busca asegurar un proceso electoral transparente y legítimo a los ojos de la comunidad internacional, sin embargo, hechos de persecución, amedrentamiento e inhabilitaciones políticas han puesto en duda las garantías de los comicios.
Maduro concluyó su declaración con un tono optimista, proclamando que el día de las elecciones será “la fiesta de la libertad, la fiesta de la democracia, la fiesta de la verdad”.
Así que Maduro ve con buenos ojos la presencia de observadores internacionales durante las elecciones presidenciales.
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram