El astronauta estadounidense Thomas Stafford, quien comandó la nave espacial Apolo que realizó su histórico acoplamiento con la Soyuz 19 soviética en 1975, murió este lunes a los 93 años.
Leer más: Gustavo Dudamel dirigirá dos conciertos del musical «West Side Story» en Barcelona
Su deceso, en una residencia de ancianos de Florida, fue confirmado a la prensa estadounidense por su esposa, Linda, que señaló que recientemente a su marido le habían diagnosticado cáncer de hígado.
«Hoy, el general Thomas Stafford partió hacia los cielos eternos que tan valientemente exploró como astronauta en las misiones Gemini y Apolo, y como pacificador en la misión Apolo-Soyuz», escribió el administrador de la NASA, Bill Nelson, en sus redes sociales.
Stafford voló cuatro veces en el espacio y fue el comandante del Apolo 10, el último vuelo de prueba antes de aterrizar en la Luna en 1969.
Asimismo, dirigió la histórica misión de acoplamiento de las naves espaciales estadounidense y soviética junto al cosmonauta soviético Alexéi Leonóv. Fue entre ellos que se produjo el legendario apretón de manos en el espacio y que surgieron proyectos espaciales conjuntos.
Con información Actualidad RT
Sigue leyendo:
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram