La crisis del servicio de agua en Venezuela afecta al 90% de la población, según el gerente de Monitor Ciudad, Jesús Vásquez. Revelando cifras alarmantes sobre la situación actual del suministro de agua en el país.
“Hoy en día tenemos un 15% de la población totalmente desconectada del servicio de agua. La mayoría va a cargar agua, va a casa de un familiar o la trae del trabajo. El 90% de la población está afectado por esta falla en la cobertura. No la reciben de forma constante, tienen esquema de racionamiento”, explicó Vásquez.
Leer más: Detectaron 27 incendios forestales en Canaima en lo que va de marzo
La escasez ha llevado a que algunos ciudadanos paguen entre dos y cinco dólares por cargar agua, un costo adicional a las dificultades diarias que enfrentan. Las cisternas, una solución alternativa para algunos, tienen un precio que oscila entre los 15 y 60 dólares, lo que representa una carga financiera significativa para muchos hogares.
Vásquez también señaló un fenómeno preocupante: “Algunas personas que tienen dinero prefieren no contratar un servicio de camión cisterna, porque genera conflicto entre la comunidad. Algunos grupos delincuenciales secuestran los camiones para llevar el agua a su comunidad”, agregó, destacando la tensión social que acompaña a la crisis del agua.
La falta de acceso regular al agua potable ha obligado a los venezolanos a buscar soluciones alternativas, a menudo a un alto costo económico y social, detalló gerente de Monitor Ciudad.
Con información Noticiero Digital
Sigue leyendo:
- BDV agiliza la adquisición de divisas: El proceso para comprar dólares
- HBO desarrolla serie de TV basada en la icónica V de Vendetta
- Venezuela gran productora de cacao con calidad exportadora
- Inaugurado II Salón Nacional de Chocoarte en Maracay
- Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram

