La madrugada de este 25 de marzo los venezolanos podrían disfrutar, desde cualquier parte del territorio nacional, un eclipse penumbral, un fenómeno en el que se observó la sombra de la luna, tras estar alineada con la Tierra y el Sol.
Leer más: EEUU demanda a Apple por sus prácticas monopolísticas con el iPhone
Asimismo, se dio a conocer que este evento tuvo una duración total de 4 horas con 39 minutos, de principio a fin, y dejará en penumbra a la Luna en un 96%, en su punto máximo.
¿Por qué se generó un eclipse penumbral?
La sombra que proyecta la Tierra se divide en dos áreas: la umbra y la penumbra, a causa del tamaño angular del Sol. En la penumbra, la radiación solar está parcialmente bloqueada, mientras que en la umbra no hay radiación solar directa.
Debido a esto, los eclipses se dividen en totales, parciales y penumbrales como el que se apreciará esta noche en gran parte del mundo.
Así, este fenómeno que tendrá lugar durante la madrugada, ocurre cuando nuestro satélite pasa a través de la penumbra terrestre, no recibe los rayos de sol y su superficie se oscurece ligeramente.
Con información Caraota Digital
Sigue leyendo:
- En Maracaibo realizarán operativo ante cobro del pasaje a 60 y 70 bolívares
- Los restos del activista Charlie Kirk serán trasladados desde Utah a Arizona en el Air Force Two
- Diosdado Cabello: «Llegó la hora de la guerra revolucionaria contra un enemigo poderoso»
- ONU condena el asesinato de Charlie Kirk y atentados similares que «socavan la democracia»
- Roban la reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida
Visítanos en Twitter e Instagram