Nacional

Derrames de petróleo afectaron el turismo en el Zulia

Zulia no es conocida por sus playas, sin embargo la escasa actividad turística que pudieron esperar sus costas se vio truncada por la presencia de restos de petróleo, producto de los constantes derrames de las instalaciones petroleras en la entidad.

El secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público de Cabimas, Gilberto Vásquez, señaló que «Las costas no están aptas para bañarse. Actualmente hay petróleo derramado en las orillas y es muy peligroso para la salud de los habitantes».

Leer más: Clima21 pide al Gobierno de Venezuela ratificar convenio para eliminar el uso del mercurio

La situación perjudicó concretamente a las playas de Cabimas, más cercanas al Lago de Maracaibo, cuyos niveles de contaminación por petróleo se han denunciado durante años.

Los visitantes de estas playas, principalmente residentes de Cabimas, tuvieron que trasladarse a zonas playeras hacia el norte, más cercanas al Golfo de Venezuela, en municipios como Santa Rita y Miranda.

Los emprendedores y vendedores ambulantes que suelen aprovechar el aumento de visitantes y de actividad comercial en Semana Santa, también tuvieron que migrar a otras playas en otros municipios de Zulia para poder trabajar en esta temporada vacacional.

Durante el 2023, el Observatorio de Ecología Política (OEP) registró 86 derrames petroleros en todo el país, y en Zulia abarcó casi la mitad de estos incidentes, con 40 eventos.

Con información Entérate 24

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios