El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy el ataque contra el consulado iraní en Damasco, que tuvo lugar ayer y que Israel se ha atribuido, aunque de manera indirecta.
Guterres, que no nombra a Israel en su comunicado de condena, recuerda que existe «el principio de la inviolabilidad de los edificios diplomáticos y consulares, que debe ser respetado en todos los casos según la legalidad internacional».
Esta ley internacional supone «obligaciones para todas las partes», que incluyen además «evitar ataques que puedan dañar a los civiles o dañar infraestructura civil».
Leer más Biden califica de «indignante» la prohibición del aborto después de 6 semanas de Florida
En el ataque atribuido a Israel al consulado iraní murieron 13 personas, siete de ellos miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos el máximo responsable de la Fuerza Quds en Siria y Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general de brigada Mohamed Hadi Haj Rahimi. De los trece muertos, seis son sirios.
Israel nunca admite abiertamente las operaciones extraterritoriales, pero hoy el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó ante el parlamento que Israel se encuentra en una guerra en múltiples frentes y que «actúa en todas partes, todos los días» para disuadir esas amenazas, lo que fue interpretado como una admisión velada de su autoría en el ataque de ayer.
Guteres dijo que en Oriente Medio, una región altamente volátil, «todas las partes concernidas deben ejercer el máximo autocontrol para evitar una mayor escalada».
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Bolivia en Crisis: Cuatro jugadores bajo investigación por dopaje. Venezuela tiene esperanzas
- Murió el niño de 4 años que fue golpeado salvajemente por su padrastro en Medellín
- Reino Unido recibe a Donald Trump en visita de Estado +vídeo
- Reinaugurada la sala de calderas del Hospital Central de Maracay
- Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó
Visítanos en Twitter e Instagram