Ucrania se ha convertido en un Estado «abiertamente terrorista» que busca aterrorizar a sus propios ciudadanos tanto dentro como fuera de su territorio, aseguró este jueves el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien volvió a acusar a Kiev de estar detrás del atentado terrorista de Moscú.
Leer más Perú cataloga al ‘Tren de Aragua’ como el «enemigo número uno» de su sociedad
«A día de hoy Ucrania (…) se ha convertido en un Estado abiertamente terrorista», afirmó en una reunión con los jefes de las misiones diplomáticas acreditados en Moscú.
El jefe de la diplomacia rusa señaló que Ucrania «lleva diez años aterrorizando a sus ciudadanos tanto en su propio país como más allá de sus límites».
En particular, Lavrov señaló que continúan las investigaciones del atentado terrorista del 22 de marzo contra la sala de conciertos moscovita Crocus City Hall, en la que perdieron la vida 145 personas.
«Ya es evidente (…) que esto no se llevó a cabo sin la participación ucraniana, sobre todo que ya nadie duda de la implicación de Ucrania en otros muchos otros atentados en territorio ruso», añadió.
El titular de Exteriores indicó que Moscú «entregó recientemente a las autoridades ucranianas la exigencia oficial de tomar medidas inmediatas para cesar cualquier apoyo a las actividades terroristas, entregar a los culpables y resarcir los daños».
«Exigimos a Kiev el cumplimiento de sus compromisos» respecto a las convenciones de Naciones Unidas sobre terrorismo, dijo.
Lavrov enumeró varios atentados terroristas con bomba presuntamente cometidos por Ucrania contra la periodista Daria Dúguina; el corresponsal de guerra Vladlén Tatarski y el automóvil en el que viajaba el escritor Zajar Prilepin.
Rusia ha admitido que el atentado en las afueras de Moscú fue perpetrado por islamistas pero insiste en buscar una «huella ucraniana».
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram