Variedades

El Parque Nacional Terepaima cumple 48 años +Video

Se conmemoran 48° aniversario del Parque Nacional Terepaima, un área natural protegida ubicada en la región montañosa de los estados Lara y Portuguesa, decretada como tal en 1976.

Con una extensión de 18 mil 650 hectáreas, este oasis verde se extiende al sureste de Barquisimeto, capital de Lara, abarcando territorios de los municipios Iribarren y Palavecino, en esa entidad, y del municipio Simón Planas, en Portuguesa.

Leer más: ¿Qué es un golpe de calor y cómo prevenirlo?

El Parque Nacional Terepaima ofrece a sus visitantes una experiencia única en contacto con la naturaleza. Entre sus principales atractivos se encuentran:

Un Ecosistema Rico en Flora y Fauna

El Terepaima alberga una profusa vegetación, compuesta principalmente por bosques ombrófilos submontanos y montanos siempreverdes. En este ecosistema se han registrado numerosas especies endémicas, únicas del lugar, como el hierro o icaquito (Licania montana), la rubiácea (Rubiaceae), palmas como la hyospathe y el arbusto miconia. Asimismo, entre los árboles más comunes se encuentran el cobolonga, la palma bendita y la orquídea Catleya mossiae, conocida como flor de mayo y declarada Flor Nacional de Venezuela.

La fauna del parque es igualmente diversa y rica, incluyendo especies en peligro de extinción como el oso frontino y el jaguar. También se encuentran otros mamíferos como cachicamos, lapas, rabipelados, monos araguatos y capuchinos, mapurites, cunaguaros, venados, dantas, osos melero, pumas y báquiros. Entre las aves predominan tortolillos, guacharacas, cristofués, paraulatas llaneras y querrequerres. En cuanto a reptiles, se pueden encontrar serpientes cascabeles, mapanare y tigra cazadora.

Con información Venezuela News

Sigue leyendo:


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios