Variedades Contrapeso

Conoce las herramientas para aplicar los primeros auxilios psicológicos +vídeo

La psicóloga Rina López conversó en el programa Encuentro Saludable con Marian Hernández León y Francisco Cruz y allí ofreció las herramientas y técnicas a aplicar en los primeros auxilios psicológicos.

Leer más Inteligencia artificial suplantará a periodistas y medios digitales

Los primeros auxilios psicológicos que se pueden aplicar en situaciones de crisis, como desastres naturales o accidentes. Se recomienda mantener la calma, establecer contacto visual y empatía con la persona en crisis, y ofrecer apoyo social o ayuda concreta si es necesario. También es indispensable resaltar la importancia de identificar el riesgo que está enfrentando la persona y actuar dentro de los límites de lo que se pueda controlar.

¿Como ayudar a una persona en crisis?

Para controlar una situación, es importante evaluar el riesgo y ofrecer apoyo y protección a la persona afectada. Es importante generar empatía y conexión para poder ayudar en situaciones de crisis.

«Básicamente se trata de ayudar a la persona que está en el marco de esa situación. Bueno, entonces podemos empezar por evaluar el riesgo. ¿Cómo evaluamos el riesgo? De repente si las autoridades nos han dado algún tipo de información acerca de cuáles son las medidas que se deben tomar, evaluar qué es lo que está dentro de nuestro control, si de repente hay cosas que definitivamente no podemos controlar, podemos incluso indicar a la persona que está dentro de esa situación, si podemos ayudarle, preguntarle, mira, ¿cómo te puedo ayudar? ¿Te puedo ofrecer mi teléfono? ¿Tienes alguna persona familiar, cercano, amigo al que puedas contactar para que te apoye en esta situación? Eso es básicamente lo que debemos hacer. Es decir, apoyar, conectar para poder finalmente ayudar a la persona», así lo expreso Rina Lopéz.

Crisis masiva

«Detener a una cantidad importante de personas en un momento de confusión es realmente complejo, pero podemos ayudar por lo menos individualmente a cada uno» dijo Lopéz

Evaluar los riesgos

Es importante tener conciencia y evaluar los riesgos antes de tomar decisiones que puedan poner en peligro nuestra vida o la de los demás, como subir a lugares peligrosos en caso de incendios. Es necesario ser conscientes de nuestras acciones y no poner en riesgo nuestra seguridad.

«Para ofrecer una colaboración a las personas que presentan una crisis psicológica debemos preguntarnos ¿Estoy en riesgo yo? Si yo no estoy en riesgo, entonces puedo empezar a ofrecer mi apoyo y protección a esa persona que está en el riesgo.

Rina Lopéz aconseja desde su experiencia generar empatía con la victima en cuestión

«Lo ideal es reaccionar de manera tranquila y ofrecer su ayuda, Decirle, bueno, en que te puedo ayudar, en que te puedo colaborar. Siempre generando esa conexión y esa empatía con la persona. Muchas veces es difícil ayudar cuando está esa conmoción y son muchas las personas, sobre todo en desastres naturales.

Recomendaciones

En una situación que a merite primeros auxilios psicológicos, siempre va a responder mejor una persona que se encuentre en homeostasis.

Para responder mejor en situaciones que requieran primeros auxilios psicológicos la psicóloga Rina López comento que es importante estar en homeostasis emocional, lo cual se logra a través de hábitos saludables entre ellos:

  • Dormir bien
  • Comer balanceado
  • Hacer ejercicio
  • Tomar sol por la mañana.
  • También es útil realizar ejercicios de renovación para estar en control de nuestras emociones.

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios