El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, confirmó la apertura de una oficina de asistencia técnica en Caracas, luego de reunirse con Nicolás Maduro y otros funcionarios del Estado.
«Mi trabajo no es ser popular y estoy seguro que no lo seré. Mi trabajo es aplicar la ley (…) Ha quedado claro que tengo jurisdicción para continuar la investigación”, dijo Karim Khan este lunes 22 de abril durante su encuentro con representantes del Gobierno para establecer “un plan de trabajo” conjunto.
Leer más: MetroBús activa ruta de contingencia entre Agua Salud y Chacao
Hasta el momento, el fiscal se ha reunido con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, además del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
También sostuvo un encuentro con el fiscal general Tarek William Saab, quien afirmó que «quieren hacer ver al país como estado fallido porque agarran casos puntuales para señalarnos». Esto lo afirmó en relación a los crímenes de lesa humanidad por los que se investiga al Estado venezolano.
Karim Khan activa oficina de la CPI en Caracas
Defensores de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales esperaban que, a consecuencia de esta visita, se anunciara la apertura de la oficina de la Fiscalía de la CPI en Caracas.
El funcionamiento de la oficina en Venezuela estaba en los planes del organismo desde hace más de dos años. Sin embargo, no se había concretado la instalación que fue anunciada durante la tercera visita que el fiscal Karim Khan realizó a Venezuela en junio de 2023.
De acuerdo con el informe anual de actividades correspondiente a 2023, la instalación de la oficina debía ponerse en marcha este 2024.
Con información El Pitazo
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram