Las actividades pretenden desarrollar, en seis meses, un ciclo de conferencias con relevantes expertos en la materia La Comisión Especial para la Defensa del Territorio Esequibo y la Soberanía Territorial de la Asamblea Nacional, iniciará una serie de jornadas de divulgación de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba en todo el país.
Al respecto, el presidente de la mencionada comisión, diputado Hermann Escarrá, informó que las referidas actividades pretenden desarrollar, en seis meses, un ciclo de conferencias con relevantes expertos en la materia.
Leer más Márquez ve con preocupación que el TSJ dicte sentencias en pleno proceso electoral
Indicó que el objetivo fundamental de estas ponencias es informar y explicar las virtudes del citado instrumento legal, el cual constituye en sí mismo un hito en la historia de la defensa de la Guayana Esequiba.
En ese sentido, Escarrá aseguró que para tal fin fue constituido un equipo promotor integrado por diputados, asesores e invitados, quienes organizarán la estrategia a seguir en el desarrollo de estas actividades educativas.
Asimismo, explicó que el ente rector de las actividades será la Escuela de Formación Integral Carlos Escarrá Malavé (Eficem), que dirige la politóloga Carolina Escarrá.
Detalló que, para el próximo mes de mayo, está prevista una jornada en la AN en la que participarán la directiva del Poder Legislativo, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y otras autoridades de varios poderes públicos.
Agregó que estas jornadas finalizarán el 26 de noviembre, cuando se conmemora el 70° aniversario del nacimiento del abogado y profesor universitario, Carlos Escarrá Malavé.
Por último, el legislador dio a conocer que la comisión que representa también organizó un diplomado sobre el Esequibo, actividad en la que el Eficem asumió la planificación académica, el desarrollo de las exposiciones y presentaciones de personalidades políticas y académicas, todo ello con el objeto de ofrecer a los participantes un buen desempeño del proceso de enseñanza-aprendizaje.
La nueva Ley Orgánica para la Defensa del Esequibo establece el mandato del pueblo consultado el pasado 3 de diciembre de 2023, en el referéndum consultivo, para la recuperación de los derechos de Venezuela sobre el territorio del Esequibo.
Con información de Confirmado
Seguir leyendo
- Petro critica a sus ministros e insinúa cambio de gabinete
- Había una vez un circo
- MAS pidió a EEUU respeto para los migrantes venezolanos tras eliminación del TPS
- Zelenski, dispuesto a negociar cara a cara con Putin para poner fin a la guerra
- ¿Qué efecto tiene la piña en el ámbito sexual?
Visítanos en Twitter e Instagram