Este lunes 29 de abril, falleció Luis Alfredo Mendoza Benedetto, legendario futbolista mejor conocido como «Mendocita», a la edad de 78 años
Nació en Caracas el 21 de junio de 1945 y pronto se convirtió en una figura emblemática del balompié tanto nacional como internacional. Fue uno de los primeros héroes de la Vinotinto en la década de 1960 y luego técnico de la selección en 1979.
Leer más: PSG se consagró campeón de la Ligue 1 tras derrotar a Monaco
Desde su debut a los 15 años con el Banco Agrícola y Pecuario, «Mendocita» cautivó a las aficiones con su talento y tenacidad en el mediocampo, formando equipo con jugadores de la talla de Antonio Ravelo, «El Mulato» Helio, Ernesto Blanco, Alí «Cholito» Tovar y Orlandinho.
Jugó con la selección nacional en 55 partidos oficiales y marcó 12 goles, compitió en tres Copa América y dos eliminatorias mundialistas, 1966 y 1970.
Sobresalen en su palmarés un tercer lugar en los Juegos Bolivarianos de 1961 y un quinto puesto en la Campeonato Sudamericano de 1967, como se llamó en esa ocasión la Copa América.
A nivel de clubes
«Mendocita» tuvo un fructífero paso por el balompié nacional. Militó con siete equipos, siendo con el Deportivo Italia con el que más duró (siete años) y con el cual levantó dos títulos de los cinco que logró.
Los otros tres los ganó con el Portuguesa FC, Deportivo Galicia y Estudiantes de Mérida, además alcanzó ocho subcampeonatos.
Luis Mendoza fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano, hecho que lo posiciona como leyenda y gloria del fútbol nacional.
Con información 0800-Noticias
Sigue leyendo:
- ¿Cómo utilizar correctamente el aloe vera en el rostro para producir colágeno?
- Diosdado: “Defenderemos a Venezuela contra quien sea, cuando sea y como sea”
- María Elvira Salazar a Petro: “Debe cooperar y dejar de sabotear la lucha antidrogas”
- Edmundo González Urrutia envía carta abierta a los demócratas del mundo +vídeo
- Venezuela confirma operación naval coordinada con Países Bajos
Visítanos en Twitter e Instagram