Un total de 945.000 personas recibieron algún tipo de ayuda humanitaria en Venezuela durante el primer trimestre del año, gestionada por organizaciones locales e internacionales, de acuerdo a un reporte difundido este lunes por la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Leer más Asesinan al exalcalde del PSUV de Bejuma, Rafael Morales
En su balance mensual sobre la asistencia humanitaria en Venezuela, el organismo multilateral explicó que el trabajo de 116 organizaciones, entre ellas varias agencias de Naciones Unidas, llegó a 273 de los 335 municipios que tiene el país.
La cantidad de beneficiarios representa el 18,5 % de la meta establecida para 2024, cuando la ONU prevé que 5,1 millones de personas sean atendidas en la nación caribeña.
Ayuda para mejorar seguridad alimentaria y medios de vida
De acuerdo a los datos reportados por los actores humanitarios a OCHA, un total de 517.000 personas accedieron a algún tipo de ayuda para mejorar su seguridad alimentaria y medios de vida, mientras que otras 341.000 obtuvieron asistencia sanitaria y unas 105.000 en acceso a agua, saneamiento e higiene.Asimismo, 83.000 personas «participaron en actividades de sensibilización» sobre protección contra la explotación y abuso sexual.«La cantidad de personas alcanzadas representa una cifra estimada del número de personas que han sido alcanzadas con algún tipo de asistencia humanitaria al menos una vez. Esto no significa que sus necesidades hayan sido cubiertas», dice el documento compartido por la oficina de la ONU.La ayuda humanitaria alcanzó a 2,7 millones de personas en 2023, lo que representa el 51,92 % de la meta planteada, de llegar a 5,2 millones de personas con carencias urgentes.
Con información de El Carabobeño
Seguir leyendo
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram