El mandatario Nicolás Maduro califica como «crímenes de odio» comentarios en redes sociales por accidente de Delcy Rodríguez en Cumanacoa, estado Sucre.
«La compañera Delcy Rodríguez, tuvo un percance junto al ministro porque el cambiante clima, están llegando al calo de la situación, comenzó a lloviznar, a llover, iba caminando con la gente, atendiendo, dirigiendo (…) De repente empezó una ventisca muy fuerte (…) la ventisca llevó a un incidente grave. No pasó a mayores porque Dios puso la mano, pudo haber sido una tragedia«, expresó.
Leer más: Tres fallecidos y 1600 casas afectadas en Cumanacoa tras crecida de Río Manzanares
Asimismo condenó las críticas y burlas de los internautas, al tiempo que acusó a los periodistas Mari Montes, Orlando Avendaño, Emmanuel Rincón y sectores opositores de cometer «crímenes de odio» tras comentarios publicados en sus redes sociales.
«Vean ustedes en qué está el fascismo y la derecha que odia, tengo que mostrarlo porque me indigna el odio, indigna el comentario que hacen las fascistas y los fascistas de la derecha, porque nosotros estamos atendiendo al pueblo necesitado, y esta gente que pone estos comentarios, ¿Qué hace?¿dónde están?», dijo.
Rodríguez, resultó este martes «muy golpeada» por la caída de un árbol en el estado Sucre (noreste), donde se encontraba para inspeccionar los daños causados tras el paso del huracán Beryl, informó el mandatario Nicolás Maduro, quien no precisó la gravedad del golpe, aunque aseguró que «está consciente».
«Lamentablemente, la compañera Delcy Rodríguez tuvo un percance en Cumanacoa atendiendo al pueblo (…) Uno de los árboles le cayó encima (…), ella quedó muy golpeada. Está consciente, está fuerte, me acaba de escribir, les manda un saludo», dijo el jefe de Estado en un acto en Caracas, transmitido por el canal estatal VTV.
#EnVivo 📹 | Desde el Puesto de Comando Presidencial monitoreando y evaluando las zonas afectadas a causa de las fuertes precipitaciones en el país. https://t.co/37W8MfHJco
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 3, 2024
Maduro explicó que varios árboles cayeron como consecuencia de un «ventarrón durísimo» en esa localidad de Sucre, donde dos personas han muerto y cinco están desaparecidas a causa del desbordamiento del río Manzanares, según el balance oficial.
El mandatario agregó que envió a su jefe negociador y presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez -también hermano de la vicepresidenta-, para acompañar y atender a la funcionaria.
De acuerdo con el Gobierno, unas 25.000 personas resultaron afectadas en Sucre por las fuertes lluvias, producto del paso del huracán, por lo que 3.600 funcionarios fueron desplegados para labores de mitigación.
El huracán Beryl escaló a la categoría 5 en el este del mar Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, por lo que es «potencialmente catastrófico».
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Designan comisión de enlace y de transferencia del poder regional en Aragua
- Inspección en Maracay optimiza medidas ante la llegada del período de lluvias
- Ocumareños elevan oraciones por el retorno de los tres pescadores desaparecidos
- La UBA recibió al primer humanoide en Venezuela
- Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos
Visítanos en Twitter e Instagram