Amnistía Internacional (AI) rechazó este jueves la aprobación en el Congreso de Perú de una ley que propone restringir las acusaciones por delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra en el caso de hechos perpetrados antes de 2002.
Leer más: Huracán Beryl devastó cuatro municipios del sur de Jamaica
El organismo de derechos humanos señaló que la normativa permite considerar prescritos los delitos cometidos contra víctimas de la violencia que vivió el país entre 1980 y 2000, con lo cual se «limita el acceso a la justicia». En ese sentido, AI exhortó al Gobierno peruano a «respetar sus compromisos internacionales y a no aprobar esta norma, por ser contraria a los DD.HH».
⚠️ Rechazamos la aprobación de la ley que propone precisar la aplicación del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra de hechos producidos antes de 2002, limitando el acceso a la justicia. pic.twitter.com/DzznKf16rZ
— Amnistía Internacional Perú (@amnistiaperu) July 4, 2024
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram
