El presidente de la Federación de Cámaras y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), Orlado Camacho, consideró que la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), permitirá en forma progresiva el incentivo del uso de la moneda nacional, el bolívar.
Sostuvo que el anuncio y posterior firma por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, de eliminar el IGTF, también le reducirá «el costo a las empresas, ya que ese impuesto se va sumando en el proceso de distribución y al final lo paga el consumidor”, dijo.
Camacho acotó que esto permitirá además que los productos obtengan de forma progresiva una reducción en el precio o dar mejor rentabilidad a las empresas, “lo cual es una gran noticia”.
Leer más: Edmundo González: «Ninguna alcabala va a detener esta voluntad de cambio» +Video
“El Gobierno ha venido escuchando a los empresarios”, expresó el también presidente de la Sub Comision de Comercio, Servicio y Economía Digital de la Asamblea Nacional.
En este sentido, hizo referencia a la Ley de las exportaciones no petroleras, ya que según él, es una instrumento que se ha debatido a nivel nacional en todas las cámaras de comercio.
“Esta ley lo que va a buscar es facilitar de forma expedita llevar nuestros productos con lo mejor hecho en Venezuela a otros países”, agregó, al tiempo que recordó que a través de las mal llamadas sanciones se ha golpeado fuerte la visión exportadora de la nación.
Vale recordar que este viernes el presidente Nicolás Maduro firmó un decreto para eliminar el cobro del Impuesto a la Grandes Transacciones Financieras (IGTF), el cual era aplicado a las operaciones en divisas.
Con información Notitarde
Sigue leyendo:
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
- Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS
- María Corina Machado envía mensaje de calma: «Todo va a estar bien, esto se acabó» +Video
- Denuncian desaparición del dirigente opositor Macario González +Video
- Ramos Allup «no cree» en invasiones extranjeras y busca una «salida negociada»

Visítanos en Twitter e Instagram