Iván Duque, expresidente de Colombia realizó un análisis de las posibles estrategias del Gobierno venezolano, que puedan tomar en los próximos días, tras introducir un documento de investigación del proceso de las elecciones del pasado 28 de julio ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Leer más Volodímir Zelenski expresa preocupación por informaciones sobre mercenarios de Wagner en Venezuela
A través de su cuenta en la red social X, Duque expresó que «se habla de que en el interior del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela se estaría estudiando la posibilidad de declarar nulas las elecciones, dado que la data pudo haberse corrompido debido al ‘ataque cibernético’ que Maduro quiere utilizar como cortina de humo».
El expresidente colombiano comentó además que «el TSJ afirmará que consultó a una o dos empresas especializadas en ciberseguridad y que, tras analizar toda la información técnica suministrada por el CNE sobre el ‘ataque cibernético’, concluyó que efectivamente ocurrió, y que, como consecuencia, una parte significativa de los datos fue corrompida».
En su mensaje explicó que por varios puntos expuestos ordenarán desproclamar a Nicolás Maduro, «lo cual disminuiría la presión nacional e internacional». Además de llamar a elecciones para la primera quincena de diciembre de 2024. «Esto permitirá al chavismo salir del rincón donde está arrinconado y reorganizar sus fuerzas».
Puntualizó que «este plan debe evitarse. Edmundo González es el presidente elegido por el pueblo, como lo demuestra el 82 % de las actas publicadas por los valientes testigos electorales de la resistencia democrática. El veredicto del pueblo debe ser respetado».
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram