La selección de Venezuela en los Juegos Olímpicos París 2024 logró alcanzar siete diplomas en diferentes disciplinas deportivas, dejando el hombre del país en alto.
Cabe destacar, la participación del equipo masculino de espada, Raiber Rodríguez (lucha grecorromana). Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo), Yohandri Granado (TaeKwonDo 58 kilogramos). Anyelin Venegas (Halterofilia +59kg), Keydomar Vallenilla (Halterofilia +89Kg) y Naryury Pérez (Halterofilia +81Kg).
Leer más: Thomas Bach dejará la presidencia del COI en 2025
Un diploma olímpico es un reconocimiento que hace el Comité Olímpico Internacional (COI) a los primeros ocho atletas de cada prueba. Lo cual también tiene un gran mérito, en vista de que las Olimpíadas son un evento de talla mundial donde asisten los mejores exponentes de cada deporte.
El pasado mes de abril, el anuncio de que Yulimar Rojas no podría participar en los JJOO debido a una lesión en su tobillo izquierdo, cayó como un balde de agua fría en la afición venezolana. El ciclo deportivo que venía desarrollando la triple saltadora criolla indicaban que la mesa estaba servida para que repitiera el oro olímpico.
También había esperanza en los levantadores de pesa Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, quienes tampoco pudieron reeditar lo alcanzado en tierra niponas, cuando conquistaron la medalla de plata en sus respectivas categorías.
Daniel Dhers, quien fue medalla de plata en Tokio, asistió a París 2024 como entrenador en BMX freestyle, más no como competidor por no alcanzar la clasificación.
Con información Noticias Carabobo
Sigue leyendo:
- Mujer transporta a cuatro niños en su moto y la arrestan en Lara
- ONG denuncia suspensión de las visitas de familiares presos políticos en el Rodeo I
- El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo
- Corte Suprema de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden
- Brote de fiebre amarilla en Colombia enciende alarmas en toda Sudamérica
Visítanos en Twitter e Instagram