En la frontera de Venezuela con Colombia las autoridades en materia de salud anunciaron un despliegue especial para detectar posibles casos de brote de mpox, conocida popularmente como viruela símica o de mono, en aquellos viajeros que ingresen al país.
Rafael Medina, denominado autoridad única en salud en Táchira, informó que fue activado el plan de prevención en los pasos fronterizos con miras a detectar a tiempo cualquier caso que requiera intervención inmediata
Leer más Brecha entre el dólar oficial y el paralelo alcanza a casi 15% por aceleración del precio informal
Explicó que los miembros de los centros de salud en la frontera fueron notificados para estar alertas en quienes tengan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, nódulos linfáticos inflamados y que en su cuadro clínico sean descartadas otras enfermedades virales como dengue, zika o chicungunya.
«Quienes provengan de otros países y tengan estos síntomas, serán aislados y tomar las medidas pertinentes, como tomar su evaluación clínica, antecedentes y tomar muestras para enviar al Instituto Nacional de Higiene, que es el único facultado para determinar estos casos», dijo Medina.
Resaltó que en la frontera no se ha registrado ningún caso de sospecha, sin embargo, en vista de la emergencia mundial, iniciaron con este protocolo para intentar prevenir la enfermedad.
Con información de Radio Fe y Alegría
Seguir leyendo
- Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
- Fedenaga garantiza el abastecimiento de carne en toda Venezuela
- El “Pollo” Carvajal lograr posponer su sentencia en Nueva York hasta febrero de 2026
- El papa León XIV pide fraternidad en un mundo repleto de guerras y sentimientos de odio
- Petro pide suspender el intercambio de inteligencia con EEUU por los ataques a lanchas
Visítanos en Twitter e Instagram
