La Junta de Supervisión de Meta anunció que está revisando “de manera acelerada” dos casos de publicaciones en Facebook e Instagram relacionadas con “la crisis poselectoral en Venezuela” para ver si los videos compartidos, pese a su contenido violento, pueden considerarse “una crítica política vital”.
Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de Venezuela, los moderadores de Meta notaron una afluencia de contenido contra los colectivos, grupos de presión chavista que la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp describe como “grupos armados apoyados por el Estado”.
Leer más: YouTube implementará la IA para la recuperación de cuentas hackeadas
“Esto ha suscitado preguntas críticas sobre el equilibrio que debe lograr la empresa al moderar publicaciones que podrían contener críticas políticas vitales y generar conciencia sobre los abusos de los derechos humanos en un entorno represivo, pero que también pueden emplear un lenguaje violento durante un período tan volátil”, resaltó la empresa.
Publicaciones relacionadas con la crisis poselectoral en Venezuela
En el primer caso, un usuario publicó un video en Facebook que mostraba a un grupo de motorizados que se entiende que forman parte de estos colectivos, y personas corriendo por la calle al ver su presencia.
El hombre que filma grita que están atacando a la gente y en el subtítulo de la pieza se puede leer en español: “matar a esos malditos colectivos”.
«Meta eliminó esta publicación en virtud de sus normas sobre violencia e incitación como un llamado a la acción para cometer actos de violencia de alta gravedad”, se lee en el comunicado.
En el segundo caso, se publicó un video en Instagram que mostraba a colectivos en motocicletas que se acercaban a un bloque de edificios y se escuchaba a una mujer gritar: “¡Váyanse al infierno! ¡Espero que los maten a todos!”.
Según la empresa, este contenido difería de la publicación del primer caso porque no era un llamado directo a la acción.
Con información El Diario
Sigue leyendo:
- Venezuela bajo el agua: Lluvias revelan la urgencia climática y la deficiente planificación nacional
- Lluvias causan estragos en la agricultura andina: Fedeagro reporta pérdidas en 400 hectáreas
- Hija de Edmundo González denuncia seis meses de desaparición forzada de su esposo «Tenemos seis meses sin una fe de vida» +vídeo
- Celulares con internet satelital: estos modelos funcionarán con Starlink desde el 15 de julio
- Capturado abusador sexual y asesino de su propia hija en Táchira
Visítanos en Twitter e Instagram