El número de muertos en la Franja de Gaza tras once meses de ofensiva israelí alcanzó este domingo los 40.972, la mayoría mujeres y niños, tras una jornada de ataques en el norte y el centro de un enclave devastado.
«La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, 33 mártires (muertos) y 145 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas», detalló hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en su informe diario.
Leer más: ¿Quiénes son los opositores venezolanos que están exiliados en España?
Además, el número de heridos alcanzó 94.761. Se estima que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan acceder a ellos.
Cuatro palestinos murieron esta madrugada como resultado de un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, según fuentes locales.
Además, la artillería israelí disparó proyectiles contra las zonas del norte del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde anoche murieron en otro ataque tres niños y dos mujeres, según fuentes palestinas.
Casi el 70 % de los niños gazatíes menores de 10 años ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la polio, anunció hoy el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes reducidas de Cisjordania y ayuda a gestionar la campaña de vacunación liderada por la ONU en Gaza.
«Mientras vacunamos a los niños contra la polio, muchas otras enfermedades siguen propagándose en Gaza», denunció en X la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que pidió un alto al fuego inmediato.
«Los montones de basura se acumulan junto a las tiendas y los refugios. Las aguas residuales siguen inundando las calles. El acceso a los productos de higiene es cada vez más limitado. Las condiciones sanitarias son inhumanas», advirtió.
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram