Desde el momento en que el alcohol entra al cuerpo, tu ritmo cardíaco puede cambiar. ¿Alguna vez sentiste taquicardia después de una bebida? Te contamos por qué sucede.
El consumo de alcohol y su efecto en la salud cardíaca es algo discutido. Aunque persiste la creencia de que una copa de vino al día podría ofrecer beneficios, en la actualidad, se pone mayor énfasis en los riesgos vinculados al consumo que en la posible protección al corazón.
Leer mas Apple debe pagar 13.000 millones de euros en impuestos
En personas adultas sanas, el consumo ocasional de bebidas alcohólicas no suele causar problemas graves a corto plazo. Sin embargo, sí se pueden notar alteraciones inmediatas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, que suelen normalizarse una vez que el alcohol es metabolizado por el hígado.
A pesar de estos efectos transitorios, la ingesta excesiva tiene consecuencias graves. Mayor cantidad de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, enfermedad coronaria, infarto de miocardio, arritmias, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.
Con información de Mejor con salud
Seguir leyendo
- Supremo de Brasil suma dos votos para condenar a Bolsonaro por golpismo
- Beéle se defiende: sus abogados aclaran las acusaciones de Isabella Ladera
- Padrino López denunció «falso positivo» con helicóptero para justificar una agresión militar de EEUU +vídeo
- La esposa del ex primer ministro nepalí muere tras ser quemada por manifestantes +vídeo
- ¿Puede la pornografía afectar su relación de pareja?
Visítanos en Twitter e Instagram