Tras la suspensión de vuelos con Perú, Panamá, y República Dominicana, debido a la crisis postelectoral que presenta Venezuela, se ha perdido el 50% de conectividad aérea internacional, a pesar de que todavía quedan algunas conexiones aéreas.
Así lo alertó la presidente de la Asociación de Venezolana de Agencias de Viajes y Turis, (Avavit) Vicky Herrera, quién señaló que miles de pasajeros se vieron afectados por la suspensión de los vuelos desde Venezuela hasta Panamá y República Dominicana, ya que han sido los principales destinos para conexiones.
Leer más: Autorizan designación de Remigio Ceballos como embajador de Venezuela en China
«En este momento hay 83, 87 vuelos semanales. El año pasado llegamos a tener un promedio de 180«, del mismo modo indicó que Colombia tiene 1.432 frecuencias semanales directas.
Así mismo, asegura que solo quedan vuelos hacia Curazao, España, Turquía, Portugal, Barbados, México, Chile, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, Nicaragua, Cuba, Bolivia, Brasil y Moscú.
Suspensión de vuelos a Perú, Panamá, y República Dominicana
Actualmente casi 15.000 pasajeros se han visto afectados tras la cancelación de vuelos entre República Dominicana, Perú y Panamá con Venezuela, lo que ha posicionado a Colombia como principal destino entre las rutas internacionales.
Desde Avavit han venido señalando que «el viajero venezolano se ha enfrentado a una nueva coyuntura en el traslado por la búsqueda de vuelos con diferentes destinos y por diferentes aerolíneas para llegar a su destino final».
Con información El Impulso
Sigue leyendo:
- Machado: Aquellos que digan que el pueblo se cansó, no entienden nada
- Detenido un funcionario de la PNB acusado de golpear a una mujer
- Los 10 latinos más buscados por ICE: se les acusa por homicidio, robo y agresión sexual
- Venezolana suplica desde una cárcel en Texas que la deporten con su hijo: fue arrestada en abril +vídeo
- Liverpool de luto, tras la muerte de Digo Jota
Visítanos en Twitter e Instagram