Venezolanos residentes en más de 460 ciudades de todo el mundo se han manifestado en las calles este sábado en una protesta global para exigir el reconocimiento internacional de Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela, en la elección del pasado 28 de julio, en la que el CNE proclamo como vencedor a Nicolás Maduro.
Leer más Venezuela exporta 4,8 toneladas de productos pesqueros a Curazao
De acuerdo con la líder de la oposición, María Corina Machado, esta manifestación global de los venezolanos se lleva a cabo en paralelo con la Asamblea General de las Naciones Unidas, un escenario clave para presionar a la comunidad internacional a tomar acción frente a lo que califican como “la usurpación del poder” por parte de Maduro.
Durante esta jornada de protesta, los participantes exigen tres puntos esenciales: el reconocimiento mundial de González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela, que Nicolás Maduro “deje el poder inmediatamente” y justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura chavista.
También le puede interesar: María Corina pide a empresarios colombianos defender la democracia todos los días
En el caso de Venezuela, Machado indicó que las protestas opositoras se llevarán a cabo bajo la modalidad de “enjambre”, para que los ciudadanos puedan “aparecer y desaparecer” rápidamente y así evitar ser detenidos, luego de que unas 2.400 personas terminaran tras las rejas en el contexto de la crisis poselectoral, algunas de ellas aprehendidas durante las manifestaciones.
Seguir leyendo
- Maduro tras simulacro: Venezuela está «organizada y preparada» para sismos o conflictos armados
- En Revenga realizaron Simulacro Nacional para preparar al pueblo +Fotos
- EEUU retiró visa a Gustavo Petro, quien respondió con desdén e ironía
- Venezuela agradece a Guterres por considerar a EEUU una «amenaza militar» en el Caribe
- ¡Giro Diplomático! Italia logró visitar al preso político Alberto Trentini, detenido en Venezuela
Visítanos en Twitter e Instagram