El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este sábado estar «gravemente preocupado» por lo que llamó la «dramática escalada de acontecimientos en Beirut» en las últimas horas.
Aunque no lo citó por su nombre, Guterres se refería al asesinato del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, confirmado por el grupo hace solo unas horas, en un bombardeo el viernes, más los bombardeos posteriores sobre zonas chiíes del Líbano, que han dejado decenas de muertos.
Leer más Eric Adams se declara inocente de los cargos en caso federal de corrupción
Contrariamente a las reacciones en otras capitales del mundo, Guterres no condenó el asesinato de Nasrala ni citó a Israel como autor de los bombardeos, pese a que el Gobierno de Benjamín Netanyahu los ha reconocido.
Insistió en que «el ciclo de violencia debe cesar ya» porque «ni el pueblo del Líbano ni el pueblo de Israel, así como la región más amplia, pueden permitirse una guerra abierta».
También le puede interesar: Inversor Elliott gana subasta de acciones de Citgo por $7.000 millones
Por ello, urgió a las partes a «volver de inmediato al cese de hostilidades» y a aplicar en su totalidad la resolución 1701 sobre el Líbano, aprobada en 2006 por el Consejo de Seguridad pero considerada papel mojado por las constantes violaciones de las partes -Israel y Hizbulá- sin que tengan consecuencias.
Con información de EFE
Seguir leyendo
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram
