Las estatales brasileña Petrobras y colombiana Ecopetrol anunciaron el hallazgo de un yacimiento gasífero costa afuera, que es el más importante de los últimos 30 años, y que podría duplicar las reservar probadas de Colombia.
La información la ofreció la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a través de su cuenta de X, donde especificó que se confirmaron al menos 6 Tpc (terapiés cúbicos) de gas natural en el bloque GUA-OFF-0, antes llamado Tayrona, donde se encuentra el pozo Sirius, conocido anteriormente como Uchuva 2, situado en el Caribe del país suramericano, a 32 kilómetros de la costa.
Leer más: Panamá aceptará pasaportes vencidos de venezolanos por seis meses
Así, las reservas probadas de Colombia sumaron 2,3 Tcf (billones de pies cúbicos) tras el hallazgo gasífero en Sirius, que podría abastecer al país del hidrocarburo por veinte años.
La capacidad energética de este pozo lo ubica por encima de la que posee el campo marino Chuchupa, en el departamento de La Guajira, cuyas reservas iniciales eran de 5 y 5,6 Tpc, y que ha provisto de gas natural al país durante 45 años, según el gerente general de activos exploratorios de Petrobras, Rogeiro Suárez, recoge La República.
Por ello, «el descubrimiento tiene un potencial de duplicar las reservas IP [probadas] de Colombia», dice la ANH.
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Gemini ahora permite subir audios: estos son los límites de la IA de Google para cuentas gratuitas
- Asesinan en EEUU a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump
- Unos 220 cadáveres han sido recuperados en el Darién: Entre ellos migrantes venezolanos
- Yván Gil aborda con el embajador ruso el «asedio» de EEUU en el Caribe
- Delcy Rodríguez supervisó avance del Plan de Rehabilitación de Escuelas
Visítanos en Twitter e Instagram