El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, indicó que el sector empresarial privado ha sostenido reuniones con representantes del Gobierno Nacional en el que se han planteado temas como el combustible, los aranceles, el diferencial cambiario, entre otros.
En ese sentido, comentó que los empresarios venezolanos quieren que el ingreso actual del venezolano «tenga un aumento en su capacidad de compra».
Leer más: PCV llama a «acción cívica» para «restablecer» la Constitución
Celis acotó que hay que buscar un modelo de remuneración para el trabajador, el cual no debe ser como el de ahora que «le recarga a las empresas, a través del tema de las prestaciones, una serie de costos que no recibe el trabajador sino después, devaluado por la inflación y que al trabajador no le sirve».
«Hay que cambiar el modelo de remuneración del país, buscando un modelo que vaya de acuerdo a la productividad y que vaya de acuerdo a que los trabajadores de Venezuela tengan mejores ingresos hoy, pero que no podamos recargarle a las empresas un costo a futuro de unas prestaciones o un modelo en el cual, lo que hace es más ineficiente a las empresas y los trabajadores no reciben esos ingresos», enfatizó en Unión Radio.
Con información Alberto News
Sigue leyendo:
- Catar confirma que ataque israelí tuvo como objetivo miembros de oficina de Hamás en Doha
- Maduro anunció que desde el 01 de octubre arranca la Navidad
- Maduro: Puerto Rico se sumó a un plan militar que amenaza la soberanía venezolana
- Petro exige liberación de Enrique Márquez
- Ataque aéreo ruso deja más de 20 civiles muertos en Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram