El Cicpc alertó sobre estafas «piramidales» a través de la web. Los ciberdelincuentes engañan a las víctimas ofreciéndoles supuestas ofertas laborales usurpando la identidad de marcas reconocidas.
Trabajar desde la comodidad de su hogar es la propuesta engañosa que utilizan los ciberdelincuentes, asignando tareas simples como ver videos de Youtube o compartir la oferta con sus contactos.
Leer más Sicarios acribillan a venezolano en Perú
La inspector de delitos informáticos del CICPC, Jhomary Caraballo, advirtió que el paso siguiente es la estafa.
“Hasta llegar a un punto donde solicitan un pago para la cancelación de un impuesto con la finalidad de presuntamente liberarle los fondos que han venido devengando hasta el momento», señaló Caraballo.
Mantienen el engaño para liberar los supuestos fondos, hecho que nunca se cumple.
También le puede interesar: María Corina Machado tilda de desgarrador el asesinato de dirigente Edwin Santos
“Nunca terminan la realización de la tarea, son 25 tareas y la última es transferir una cantidad de dinero bastante alta. Hemos atendido a personas que no se percatan de la situación de que están siendo víctimas de una estafa sino cuando ya han transferido altas sumas de dinero”.
Muchos utilizan Telegram para esconder números e identidad y recomendó la realización de un contrato digital al momento en que acepte una oferta laboral vía web.
Con información de Unión Radio
Seguir leyendo
- Protestas en Cuba por el hambre y la falta de electricidad +Videos
- Atención venezolanos: Venció el plazo para la renovación de TPS
- María Corina Machado envía mensaje de calma: «Todo va a estar bien, esto se acabó» +Video
- Denuncian desaparición del dirigente opositor Macario González +Video
- Ramos Allup «no cree» en invasiones extranjeras y busca una «salida negociada»
Visítanos en Twitter e Instagram