El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), presentó su informe correspondiente al mes de octubre del presente año donde registró una aceleración de la inflación producto de la depreciación del bolívar.
Leer más Maduro crea alianzas con empresa petrolera turca y altos funcionarios iraníes
La tasa de inflación experimentó una significativa aceleración como resultado de la depreciación del bolívar. La tasa de inflación mensual más que se duplicó al situarse en 9,6%, mayor al 3,4% de septiembre. La tasa interanual llegó a 51% y la acumulada hasta el mes octubre 2024 se ubica en 43 %», reseñó el observatorio.
Todos los rubros registraron aumentos importantes, destacando los incrementos en alimentos con 10,3%, vestido y calzado 11,4%, equipamiento del hogar 11,1% y alquiler de vivienda 10,9%. A nivel regional destacan las alzas de precios en Nueva Esparta con 10,1%, Zulia con 9,8%, Anzoátegui 8,9% y Caracas 9,5%.
Sobre los resultados de la inflación en las regiones, el Observatorio destacó las alzas de precios en Nueva Esparta con 10,1%, Zulia con 9,8%, Anzoátegui con 8,9% y Caracas con 9,5%.
El OVF advierte que para noviembre y diciembre es previsible que persistan los efectos de la devaluación, ya que aún se mantiene un rezago del impacto del deslizamiento del tipo de cambio sobre los precios.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Padrino López denunció «falso positivo» con helicóptero para justificar una agresión militar de EEUU +vídeo
- La esposa del ex primer ministro nepalí muere tras ser quemada por manifestantes +vídeo
- ¿Puede la pornografía afectar su relación de pareja?
- Al menos 12 fallecidos tras incendio de autobús en Bolívar +vídeo
- Abinader responde a Diosdado: «Yo hablé de narcotráfico, no sé por qué se sintió aludido» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram