El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), presentó su informe correspondiente al mes de octubre del presente año donde registró una aceleración de la inflación producto de la depreciación del bolívar.
Leer más Maduro crea alianzas con empresa petrolera turca y altos funcionarios iraníes
La tasa de inflación experimentó una significativa aceleración como resultado de la depreciación del bolívar. La tasa de inflación mensual más que se duplicó al situarse en 9,6%, mayor al 3,4% de septiembre. La tasa interanual llegó a 51% y la acumulada hasta el mes octubre 2024 se ubica en 43 %», reseñó el observatorio.
Todos los rubros registraron aumentos importantes, destacando los incrementos en alimentos con 10,3%, vestido y calzado 11,4%, equipamiento del hogar 11,1% y alquiler de vivienda 10,9%. A nivel regional destacan las alzas de precios en Nueva Esparta con 10,1%, Zulia con 9,8%, Anzoátegui 8,9% y Caracas 9,5%.
Sobre los resultados de la inflación en las regiones, el Observatorio destacó las alzas de precios en Nueva Esparta con 10,1%, Zulia con 9,8%, Anzoátegui con 8,9% y Caracas con 9,5%.
El OVF advierte que para noviembre y diciembre es previsible que persistan los efectos de la devaluación, ya que aún se mantiene un rezago del impacto del deslizamiento del tipo de cambio sobre los precios.
Con información de Versión Final
Seguir leyendo
- Congresista aliada de Trump anuncia su candidatura para gobernadora de Nueva York
- Agencias de viajes tienen altas expectativas para vacaciones de diciembre
- Festival de Burriquitas inicia agenda cultural de fin de año en Aragua
- Dudamel y Rawayana entre los nominados a los Grammy
- Incendio en un sótano de un edificio consumió 11 vehículos en Caracas
Visítanos en Twitter e Instagram
