Este martes se registró una nueva masacre carcelaria en Ecuador, que dejó al menos 15 muertos y 14 heridos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).
Los «graves incidentes», de acuerdo con la entidad, tuvieron lugar en «un pabellón específico» el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N° 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral, considerada la cárcel más peligrosa y poblada del país suramericano.
Leer más: ¿Qué es el Chroming?: Reto viral que ha causado la intoxicación masiva
«Ante estos hechos, el Bloque de Seguridad actuó de manera inmediata para tomar el control total de las instalaciones y activar un operativo de requisa a gran escala», indicó el SNAI, que señaló que también se iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido.
Según la institución, actualmente la cárcel está «bajo control absoluto». Se desplegó un contingente significativo de personal militar y policial para «garantizar la seguridad» y «evitar nuevos incidentes».
Hechos recientes
En octubre pasado, dos reclusos fueron encontrados muertos en esta misma prisión. El SNAI comunicó entonces que el hallazgo se produjo durante los controles en la prisión.
Entretanto, en septiembre, fue asesinada María Daniela Icaza, directora encargada de esta cárcel. Sujetos desconocidos interceptaron el vehículo en el que se desplazaba la funcionaria en Guayaquil y dispararon contra ella.
En julio pasado un informe de varias organizaciones que fue enviado al Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas reveló que al menos 680 reclusos perdieron la vida en cárceles de Ecuador entre 2018 y 2023.
Con información El Universal
Sigue leyendo:
- Edmundo González lamentó la muerte del papa Francisco
- Nasa lanza misión ‘Champs’ para profundizar estudios sobre el clima en Marte
- DHL suspendió envíos de más de 800 dólares a consumidores en Estados Unidos
- José «Pepe» Mujica: «El papa Francisco fue la mejor versión cristiana a las desigualdades»
- Jefe de la ONU afirma que el papa Francisco fue un «mensajero de esperanza y humildad»
Visítanos en Twitter e Instagram