El presidente electo de EEUU, Donald Trump, celebró este miércoles, 20 de noviembre, el fallo de la justicia contra José Ibarra, el migrante venezolano declarado culpable por el asesinato de la joven estudiante de medicina Laken Riley en el estado de Georgia.
“El ilegal que mató a nuestra querida Laken Riley acaba de ser declarado culpable de todos los cargos por sus horribles crímenes”, escribió el magnate republicano en su cuenta de Twitter.
Leer más: Sale otra caravana de migrante al sur de México para llegar a EEUU
“¡Es hora de asegurar nuestra frontera y expulsar a estos criminales y matones de nuestro país, para que nada como esto pueda volver a suceder!”, afirmó Trump, cuyo objetivo de gobierno es encabezar y ejecutar un plan de deportación masiva de migrantes ilegales.
José Ibarra, de 26 años, quien entró ilegalmente en Estados Unidos, fue declarado culpable de asesinato y otros cargos por el juez Patrick Haggard en el Tribunal Superior del condado de Athens-Clarke.
Mientras el juez leía el veredicto en voz alta, se podía escuchar a los familiares y amigos de Riley sollozando, mientras que Ibarra permanecía sentado con expresión impasible.
Haggard escuchó la evidencia y emitió el veredicto después de que Ibarra renunciara a su derecho a un juicio con jurado.
Trump y otros republicanos citaron a menudo el asesinato de Riley al afirmar de forma generalizada que los migrantes que cruzaron la frontera sur ilegalmente eran responsables de una ola de crímenes violentos. Ese es parte del argumento del presidente electo a favor de políticas fronterizas más estrictas y deportaciones agresivas.
Con información Caraota Digital
Sigue leyendo:
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram