El profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo, aseguró que los bajos salarios, la pérdida de derechos y el incumplimiento de beneficios laborales son algunas de las principales problemáticas que enfrentan los profesores en el país.
La afirmación la hizo a Radio Fe y Alegría Noticias en el marco del Día del Profesor Universitario que se conmemora el 5 de diciembre.
Leer más: Proponen esta medida para evitar que aves sigan estrellándose contra canchas
Indicó además que la partida de sueldos y salarios que debería administrar la universidad, es el Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria el que la gerencia de forma directa a través de la plataforma Patria.
“El profesor universitario, al igual que el resto de los empleados públicos, está devengando un salario muy bajo y se complementa, si se puede llamar así, con los bonos que el Gobierno unilateralmente acuerda”, dijo.
Aure lamentó que muchos profesores universitarios tengan que recurrir a otros oficios para conseguir ingresos extras.
“Muchos profesores deben rebuscarse ofreciendo clases particulares. Muchos empleados de la universidad son vigilantes de noche o trabajan en alguna compañía de seguridad que presta servicios a cadenas comerciales donde les pagan 200 dólares mensuales”, señaló.
El secretario de la Universidad de Carabobo y profesor activo de la facultad de Ciencias Jurídicas invitó a sus colegas a mantenerse firmes en la exigencia de sus derechos.
Con información Tal Cual
Sigue leyendo:
- Padrino López denunció «falso positivo» con helicóptero para justificar una agresión militar de EEUU +vídeo
- La esposa del ex primer ministro nepalí muere tras ser quemada por manifestantes +vídeo
- ¿Puede la pornografía afectar su relación de pareja?
- Al menos 12 fallecidos tras incendio de autobús en Bolívar +vídeo
- Abinader responde a Diosdado: «Yo hablé de narcotráfico, no sé por qué se sintió aludido» +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram