El subdirector de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, Juan Pappier, denunció la desaparición de Sofía Sahagún Ortiz, una ciudadana española-venezolana, vista por última vez el 23 de octubre en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, La Guaira.
Pappier compartió además una imagen de la fotocopia de cédula de Sahagún, si bien no ofrece mayores datos sobre esta ciudadana, reporta Efecto Cocuyo.
Leer más El adolescente Enmanuel Abritta pide su libertad: «Ya va a ser 24 y yo sigo aquí»
El exdirector de HRW, José Miguel Vivanco, calificó el caso como “gravísimo” y exigió explicaciones al gobierno de Nicolás Maduro. “Las democracias de la región deben presionar a Maduro para su liberación incondicional”, publicó Vivanco en X.
Por su parte, Ligia Bolívar, experta en derechos humanos, también se sumó a los llamados para esclarecer el paradero de Sahagún Ortiz, instando a las autoridades a responder por la desaparición.
Este caso se suma a la detención, el pasado 9 de febrero, de la activista de derechos humanos, Rocío San Miguel, también con nacionalidades española y venezolana, a quien acusan de conspiración, terrorismo y otros delitos.
También dos ciudadanos españoles, José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, fueron detenidos en Venezuela el pasado septiembre, bajo la acusación de terrorismo, en relación con un presunto complot para perpetrar un atentado contra Maduro y funcionarios de su gobierno, además de supuesta introducción de armas al país.
Seguir leyendo
- Hallan cuerpo sin vida de Karla: «su expareja la asesinó porque no quiso volver con él»
- Rusia vuelve a golpear la retaguardia ucraniana tras el ultimátum de Trump
- Desarticulan en Costa Rica banda de trata de personas vinculada al Tren de Aragua
- Qué significa que una persona siempre llegue tarde, según la psicología
- Productores estiman un 80% de pérdida de superficie por fuertes lluvias en Portuguesa
Visítanos en Twitter e Instagram