Los fanáticos de la música venezolana están de luto tras conocerse la muerte del icónico cantante y locutor venezolano, Trino Mora, a los 81 años, dejando el legado de ser una de las voces más destacadas del país a nivel continental.
La noticia fue confirmada por su hermano, Arturo Mora, en su cuenta de Instagram, quien confirmó que el artista falleció en la noche del pasado lunes 9 de diciembre.
Leer más Colombia pidió a Facebook y a Policía bloquear redes de Epa Colombia, La Liendra y Cossio
“Luchó con gallardía e intensidad, la dura batalla en contra de su padecimiento hasta el último momento…y se fue de este plano en paz”, expresó su hermano.
Trino José Mora García, nacido un 27 de abril de 1943, destacó en la escena del pop y rock nacional a partir de la década de 1960, cuando formó el grupo Los Duendes, y posteriormente brilló en su carrera como solista.
El intérprete lanzó 21 producciones discográficas a lo largo de su extensa trayectoria, donde son recordados los temas “Amor libre”, “Libera tu mente”, “Sé tú mismo”, entre otros.
“Fue una de las mejores voces y más subestimadas del país. Una triste noticia para amanecer hoy, sin duda”, aseguró la periodista Carmela Longo, en su cuenta de X.
Sus éxitos fueron protagonistas en las emisoras de radio y escenarios durante décadas, y hoy la música venezolana despide a uno de sus más grandes exponentes.
Seguir leyendo
- Venezuela lideró desplome petrolero de la Opep+ en abril
- Fedenaga: Sector pecuario necesita una cadena de comercialización con precios justos en bolívares
- México demanda a Google por cambiar “Golfo de México” a “Golfo de América” en Maps
- Herido motorizado al impactar contra un camión de basura
- Rusia envía una delegación a Estambul para negociar con Ucrania
Visítanos en Twitter e Instagram