La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó este viernes a Colombia por la desaparición en 1995 a manos de la Policía de dos defensores de DDHH, Jhon Ricardo Ubaté y Gloria Bogotá.
Colombia es responsable por “la violación a los derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la libertad personal, a defender los derechos humanos, a las garantías judiciales, a la protección judicial y a la protección a la familia y la niñez por la desaparición forzada” de ambos, señaló la Corte en su sentencia.
Leer más: Sheinbaum niega ser invitada a investidura de Maduro
El tribunal continental, con sede en San José, explicó que Ubaté y Bogotá desaparecieron el 19 de mayo de 1995 a manos de “agentes del Estado”, tras ser capturados por la Unidad Antiextorsión y Secuestro de la Policía (UNASE).
Ambos habían sido guerrilleros del izquierdista Ejército Popular de Liberación (EPL) que se habían desmovilizado en 1991 y su desaparición se dio en el contexto de “un conflicto armado interno donde existió violencia impulsada por el Estado y graves violaciones a los derechos humanos”, según la sentencia.
La Corte determinó que “el Estado es responsable internacionalmente por la violación del derecho a defender los derechos humanos” y que todavía existe “impunidad total” de estas desapariciones, ya que hasta el momento no se han identificado a los responsables.
En Colombia persiste un conflicto armado interno de seis décadas que ha dejado más de 9,5 millones de víctimas, en su mayoría desplazados, según registros oficiales.
El Estado colombiano había realizado ciertas medidas de reparación solicitadas previamente por la Corte Interamericana, que incluyó en la sentencia “una serie de medidas de satisfacción, en materia de justicia y búsqueda, garantías de no repetición y en medidas de memoria”.
También ordenó un pago en “concepto de medida de rehabilitación” y otro por daños materiales e inmateriales.
Con información Impacto Venezuela
Sigue leyendo:
- Avavit propone el turismo como motor para reactivar economías andinas afectadas por lluvias
- Corpoelec desplegará jornada de atención al cliente en Aragua del 7 al 11 de julio
- Andrés Velásquez: «Maduro habla de misiles mientras salud y educación están por el suelo»
- Colombia rechaza las solicitudes de visa de los venezolanos: solo el 11 % de los migrantes logra regularizarse
- Colisión vehicular provoca incendio y un muerto en Los Frailes de Catia +vídeo
Visítanos en Twitter e Instagram