Las autoridades de Noruega abrieron este jueves una investigación sobre los actos vandálicos perpetrados contra la embajada de Venezuela en Oslo, ocurridos el martes 14 de enero, y denunciados el miércoles por la cancillería venezolana.
Line Nyvoll Nygaard, fiscal del Servicio de Seguridad Policial de Noruega, confirmó que la pesquisa se lleva a cabo tras consultas con la Policía de Oslo por posibles violaciones del artículo 184 del Código Penal, relacionado con los daños a propiedades diplomáticas.
Leer más Edmundo González fue recibido por Arévalo durante su gira en Guatemala +foto
La embajada venezolana está situada en Frogner, un elegante barrio de Oslo, donde se encuentran muchas sedes diplomáticas de diversas naciones.
El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, acusó a un grupo de “elementos fascistas” de ser los responsables de la invasión y vandalización del edificio de la embajada.
Según el canciller, este acto «reflejaría los intereses a los que responden estos agresores», en respuesta a la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela el 10 de enero.
Este incidente se suma a otros ataques a sedes diplomáticas venezolanas en el exterior, incluidas Lisboa (Portugal), Frankfurt (Alemania), Medellín (Colombia), Vigo (España) y San José (Costa Rica).
El jefe de la diplomacia venezolana exigió que las autoridades noruegas localicen y detengan a los responsables, recordando la responsabilidad del Estado receptor en garantizar la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.
Con información de Versión final
Seguir leyendo
- Panamá restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración inversa: «No pensamos restituir las diplomáticas»
- Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica: Ha presentado tres parálisis +vídeo
- Acnur afirmó que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
- La crisis eléctrica en Cuba no muestra solución a corto plazo
- Asesinados 120 defensores de la tierra en un año en América Latina
Visítanos en Twitter e Instagram