Hamilton, quien dejó Mercedes después de 12 temporadas, en un traspaso que se considera el más importante de la Fórmula 1, tiene previsto completar más kilómetros y seguir analizando los coches en el Circuit de Catalunya, en Barcelona, antes del arranque de las pruebas de pretemporada de tres días en Bahréin, el 26 de febrero.
Una semana antes, presentará su auto de la temporada 2025 junto a su compañero Charles Lecrerc en Maranello. “Hay días que sabes que recordarás para siempre y hoy, el primero como piloto de Ferrari, es uno de ellos. En mi carrera tuve la suerte de alcanzar metas que nunca hubiera creído posibles, pero en parte siempre me aferré al sueño de correr vestido de rojo. No puedo estar más feliz de hacer realidad este sueño”, escribió ayer el británico en sus redes sociales.
Leer más Ancelotti lo tiene claro: su futuro en el Real Madrid ya está decidido
A las 9.16 (hora local), bajo una intensa niebla, el siete veces campeón del mundo salió a la pista vestido completamente de rojo y con un casco N°44 amarillo, el mismo color que usó en su estreno en la F1 con McLaren. Además, está inspirado en Ayrton Senna, uno de sus grandes ídolos.
Su presencia desató la euforia de los cientos de seguidores que se reunieron a un costado del complejo y obligaron a reforzar la seguridad. La prueba se dio a bordo del SF-23, un Ferrari 2023 (el último modelo que se le permite utilizar) y se cerró al cabo de poco más de dos horas y en medio de una intensa lluvia.
Hamilton, quien dejó Mercedes después de 12 temporadas, en un traspaso que se considera el más importante de la Fórmula 1, tiene previsto completar más kilómetros y seguir analizando los coches en el Circuit de Catalunya, en Barcelona, antes del arranque de las pruebas de pretemporada de tres días en Bahréin, el 26 de febrero.
Una semana antes, presentará su auto de la temporada 2025 junto a su compañero Charles Lecrerc en Maranello. “Hay días que sabes que recordarás para siempre y hoy, el primero como piloto de Ferrari, es uno de ellos. En mi carrera tuve la suerte de alcanzar metas que nunca hubiera creído posibles, pero en parte siempre me aferré al sueño de correr vestido de rojo. No puedo estar más feliz de hacer realidad este sueño”, escribió ayer el británico en sus redes sociales.
Seguir leyendo
- Andrés Caleca reafirmó el espíritu de soberanía con la declaración de 1811
- Evo Morales acusó a EEUU de haber definido el escenario electoral en Bolivia
- Marco Rubio felicitó a Venezuela en su Día de la Independencia, reafirmando su apoyo a la democracia
- Plataforma Unitaria llama a la lucha por la libertad y la soberanía en el Día de la Independencia
- Edmundo González: «El deseo de cambio es más fuerte que nunca»
Visítanos en Twitter e Instagram