Nacional

Delcy Rodríguez en Plenaria del Psuv: «Acciones contra Venezuela se financiaron desde la Usaid

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, denunció está jueves que las acciones contra Venezuela, procedentes de Estados Unidos, se financiaron desde la Usaid.

Rodríguez hizo en anunció desde la Plenaria extraordinaria del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el Parque Miranda, donde dijo: «sobre esta agencia de supuesta cooperación, USAID, que era usada con fondos del pueblo estadounidense para derrocar gobiernos, y lo que estamos viendo son las agresiones contra Venezuela financiadas desde esa agencia, financiadas por los extremistas, Leopoldo López, Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Julio Borges, financiados por agencias estadounidenses para derrocar al gobierno venezolano», expresó.

Leer más GOL Linhas Aéreas suspendió temporalmente la venta de boletos hacia Caracas

Durante su discurso, instó «a defender la Patria contra el imperialismo tecnológico, y las figuras internacionales que encabezan las altas concentraciones de capitales, y agudizan las desigualdades socioeconómicas».

«Estamos en un período de alta concentración del capital, los capitales concentrados se hicieron más grandes durante la pandemia», aseveró.

Rodríguez mencionó que el Plan de las 7 Transformaciones, concebido por el presidente Nicolás Maduro, para acelerar el desarrollo integral de la nación. Por ello dijo que es «responsabilidad del PSUV consolidar la recuperación del ingreso integral de los trabajadores, en un país donde 99% de los ingresos en divisas se perdieron, producto del bloque económico criminal».

Pero, destacó que los ingresos de Venezuela ascendieron a 7 mil 500 millones de dólares. «Estamos muy lejos también del año 2020, pero este proceso lento de recuperación económica ha ido mejorando todo», aclaró.

Respecto a los motores económicos, planteó la necesidad de impulsar el crecimiento de los sectores mineros, agrícolas y marítimos.

Vamos a fortalecer el motor turísticos para generar divisas a Venezuela con las extraordinarias bellezas de nuestra Patria, que no existen en ninguna otra parte del planeta», dijo.

«Hoy tenemos pleno abastecimiento, pero todavía a las capacidades productivas de Venezuela les falta mucho por desarrollar», informó Rodríguez.

También señaló las labores del Gobierno para democratizar el crédito, debido a que «las formalidades que existen en el área impiden que sectores sociales como pescadores, comunas, campesinos obtengan préstamos asequibles. En respuesta, se crearon fondos para caficultores, campesinos, política para compra pública de pescadores y campesinos, redirección de renta financiera».

«En la década entre 2040 y 2050 el mundo será distinto al que estamos conociendo, y Venezuela está en la senda correcta de sus alianzas comerciales, geopolíticas y económicas», el remarcó.

Y, en ámbito de la recaudación tributaria aseguró que «tendremos que aplicar inteligencia artificial al servicio del bien».

Con información de VTV

Seguir leyendo


Visítanos en Twitter e Instagram

Comentarios